Actualidad, El Salvador, Internacional, USA

El senador estadounidense Van Hollen logro reúnon con el salvadoreño deportado Kilmar Ábrego

El senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen logró este jueves reunirse con el salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien se encuentra detenido en la megacárel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, tras ser deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país norteamericano.

Así lo confirmaron en la red social X tanto el senador estadounidense como el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quienes además compartieron fotografías en la que se ve a Hollen con Ábrego.

«Dije que mi principal objetivo en este viaje era reunirme con Kilmar. Esta noche tuve la oportunidad», publicó el senador.

Además, el parlamentario agregó que llamó «a su esposa, Jennifer, para transmitirle su mensaje de cariño».

«Espero poder darles una actualización completa a mi regreso», concluyó Van Hollen.

Unos minutos antes de la publicación de Van Hollen, el presidente Bukele compartió unas fotografías donde se ve a Ábrego con Van Hollen y escribió: «Kilmar Ábrego García, que se levantó milagrosamente de los ‘campos de muerte’ y la ‘tortura’, ahora está bebiendo margaritas con el senador».

Y continúo: «¡Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!».

Además, Bukele indicó, en una publicación en X posterior, que «ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», en un mensaje acompañado por las banderas de Estados Unidos y El Salvador y dos manos unidas en un saludo.

El senador denuncia violación a la ley internacional

Van Hollen, quien llegó el miércoles a El Salvador con el objetivo de verificar las condiciones en las que se encuentra Ábrego García, lo que no se logró hacer, hasta el momento, reiteró que «no hemos podido, de ninguna manera, saber cómo está de salud y cómo está su bienestar».

Además, el senador apuntó que la embajada de EE.UU. en El Salvador «no le ha pedido al presidente (Donald) Trump que haga algunas averiguaciones acerca de cómo está el señor Ábrego García».

«Esta incapacidad de comunicarnos con él (Ábrego) y saber cómo está es una violación a la ley internacional, porque El Salvador también es parte del convenio internacional de derechos humanos», añadió.

A Van Hollen lo recibió el miércoles el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, a quien le pidió la liberación de Ábrego. No obstante, Ulloa respondió a la solicitud que «no estaba dentro de sus posibilidades».

El senador estadounidense ha asegurado, en reiteradas ocasiones, que Ábrego no es miembro de la MS13 y que no ha cometido ningún delito en Estados Unidos.

El envío de migrantes desde EE.UU. a El Salvador

El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes -en su mayoría venezolanos- que EE.UU. expulsó el pasado 16 de marzo, enviándolos a la prisión de alta seguridad sin la posibilidad de apelar sus casos ante una corte,

lo que grupos de defensa de los derechos humanos han calificado como «desaparición forzada».

El Gobierno de Trump ha defendido las expulsiones acusando a los migrantes de tener vínculos con las organizaciones delictivas transnacionales Tren de Aragua, que surgió en una cárcel de Venezuela, y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), calificadas recientemente por Washington como grupos terrorista.

Sin embargo, numerosas investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los migrantes expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales.

El salvadoreño, a quien autoridades migratorias lo detuvieron en un retén de tráfico, tenía un estatus legal en EE.UU. que lo protegía de la deportación y está casado con una ciudadana estadounidense.

Residía en el estado de Maryland, tras huir de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.

Van Hollen pide un debido proceso para Ábrego García

Así las cosas, el senador Van Hollen pidió a los gobiernos de EE.UU. y de El Salvador que se lleve a cabo un debido proceso al salvadoreño Kilmar Ábrego, deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país norteamericano.

Van Hollen dijo desde San Salvador que Ábrego «tiene derecho a un debido proceso» y aseguró que el salvadoreño «fue sacado ilegalmente, raptado y traído a El Salvador».

El senador demócrata de EE.UU. Van Hollen no consigue ver migrante preso en El Salvador
Fotografía de el senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen, en Antiguo Cuscatlán (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

«Él (Ábrego) tiene derecho a sentarse frente a un juez y que se lleve a cabo un debido proceso, porque si esto no funciona para él va a llegar un momento en que no va a funcionar para ningún miembro de la sociedad americana», manifestó el senador.

Aseguró que va «a seguir en esto mientras el señor Ábrego García no tenga su debido proceso» porque «las cortes de los Estados Unidos han establecido que fue raptado ilegalmente y que tiene que regresar a los Estados Unidos».

Van Hollen añadió que «el pueblo de EE.UU. desea tener buenas relaciones con El Salvador, pero mientras el Gobierno de El Salvador siga complaciente en su manera de pensar ahora y en la detención ilegal, en el rapto del señor Ábrego García y tenerlo en el Cecot, entonces van a haber propuestas de acciones que vamos a tomar».

Fuente. EFE y Redes del Senador Van Hollen

 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *