China y EEUU ampliarán los intercambios oficiales y pueblo a pueblo
China y EEUU ampliarán los intercambios oficiales y pueblo a pueblo
China y EEUU ampliarán los intercambios oficiales y pueblo a pueblo
Reprimen en Panamá a estudiantes universitarios por rechazar contrato con minera
Costa Rica tendrá un centro migratorio de Estados Unidos
Siguen muy fuertes los prejuicios contra las mujeres en el mundo
Millones de latinoamericanos en zonas rurales y urbanas pobres habitan en «desiertos de noticias», según estudios de organizaciones de periodistas.
Amnistía Internacional ha denunciado el uso indebido del gas lacrimógeno en la represión de protestas en todo el mundo, causando lesiones y muertes. La organización ha verificado incidentes en más de 115 países y territorios, incluyendo Estados Unidos, Francia, India y Uganda. En 2022, se documentaron daños en 30 incidentes en 13 países, con muertes comprobadas durante manifestaciones en Irán, Perú y Sri Lanka. La directora del Cuerpo de Verificación Digital de AI, Marija Ristic, instó a respetar los derechos humanos.
El Grupo Extra, que incluye al Diario Extra, Radio América y Extra TV, anunció su cierre después de 45 años, en medio de un conflicto legal con una accionista. El grupo agradece a sus seguidores por su apoyo y lamenta la pérdida para la democracia costarricense.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convoca a una marcha el 7 de junio para respaldar las reformas del Gobierno colombiano.
El mandatario islamista, Recep Tayyip Erdogan, ganó las elecciones presidenciales en Turquía con el 55.41% de los votos. Gobernará durante los próximos cinco años.
La “muerte cruzada” resquebraja Ecuador.