Tribunal Supremos Electoral atiende solicitud de electores en Oceanía

Tribunal Supremos Electoral atiende solicitud de electores en Oceanía, Diarioyacr. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica está estudiando la posibilidad de permitir que los electores costarricenses en Australia y Nueva Zelanda puedan votar electrónicamente o por correo. La Embajada de Costa Rica en Canberra ha recibido una petición de 139 ciudadanos costarricenses residentes en Oceanía para habilitar estas formas de voto en las próximas elecciones.

Continuar leyendo

Autoridades de Control Fiscal realizan operativo en oficinas de Correos en Zapote.

Agentes de la Policía de Control Fiscal (PCF) llevaron a cabo una operación en las oficinas de Correos de Costa Rica en Zapote tras recibir una denuncia anónima sobre una posible evasión fiscal de cierta paquetería que salía de dicha oficina. Según fuentes cercanas, los agentes fiscales llegaron a las 3 de la tarde del jueves y permanecieron en las oficinas hasta pasadas las 6:00 p.m.

Continuar leyendo

El Gobierno de Costa Rica convoca a un Diálogo Nacional para reformar la Ley Marco de Empleo Público con la participación de múltiples sectores

El Gobierno de Costa Rica ha convocado el Diálogo Nacional para reformar la Ley Marco de Empleo Público. Múltiples sectores debaten propuestas de reforma para corregir los defectos y huecos legales de la ley. El evento, organizado por la Presidencia de la República y el Mideplan, comienza el 20 de marzo.

Continuar leyendo

Costa Rica: retrasos en la entrega de documentos de identidad para extranjeros (DIMEX) debido a la alta demanda de servicios de migración

¿Tienes dudas sobre tu DIMEX o quieres conocer acerca de este documento? La Dirección General de Migración y Extranjería ha informado que hay retrasos en la entrega de DIMEX a extranjeros. Conozca cómo se emite el documento y descubra los beneficios que ofrece para quienes lo poseen.

Continuar leyendo

Patricia Mora Preocupada por Compromiso de Chaves y borrador de Decreto sobre Aborto.

Patricia Mora, exministra de la Condición de la Mujer y presidenta del Frente Amplio, expresó su preocupación por el compromiso adquirido por el presidente de la República para redactar un reglamento que podría arrebatar a las mujeres los derechos conquistados. Esta Norma Técnica fue firmada en 2019 luego de una sentencia de la Corte Internacional de Derechos Humanos y las movilizaciones de las mujeres.

Continuar leyendo

El Consejo de Transporte Público (CTP) adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se encuentra en el ojo del huracán debido a supuestas “acciones irregulares” realizadas por los actuales miembros de su junta directiva, lo que ha desencadenado una investigación de oficio ordenada por el Gobierno de la República. La investigación se encuentra en desarrollo bajo el expediente PR-SCG-IP-001-2023, y fue abierta a raíz de una denuncia presentada por la deuda de uno de los directivos del CTP. Los actuales directivos del CTP son Esteban Ramírez Bioley, representante de los autobuseros; Érick Ulate Quesada, de los usuarios; Gilbert Ureña Fonseca, de los taxistas; y Yaslyn Morales, del sector municipalista. También conforman la junta directiva Luis Amador, ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), y Franz Tattenbach, titular de Ambiente y Energía (Minae). La investigación preliminar fue asignada a Mariela Córdoba Chaves, abogada de la Secretaría del Consejo de Gobierno. Durante la sesión, Amador y Tattenbach se abstuvieron de votar debido a que forman parte de la junta directiva del CTP, mientras que Víctor Carvajal, titular de Agricultura y Ganadería, tiene parentesco con el sector autobusero. En respuesta a la investigación preliminar, Ramírez Bioley aportó pruebas y comprobantes para demostrar que se encuentra al día con sus obligaciones y considera que se trata de otro ataque dirigido hacia su persona. Ulate y Ureña expresaron no tener conocimiento de la denuncia, mientras que Amador mencionó que la denuncia se trasladó para su investigación, como se hace con cualquier denuncia. El presidente de la República, Rodrigo Chaves, confirmó que se abrió una investigación preliminar para determinar si el caso amerita la apertura de un órgano decisorio con el fin de establecer algún tipo de sanción. Asimismo, mostró su respaldo absoluto a los dos ministros que forman parte de la junta directiva del CTP y destacó que confía en el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, que elimina los consejos para darle la competencia a la rectoría del MOPT. Hasta el momento, Yaslyn Morales no ha respondido a la denuncia.

Investigación Al Consejo de Transporte Público por Presunta Irregularidad

¿Qué sucede con el CTP? Investigación de oficio revela supuestas «acciones irregulares» de los directivos del Consejo de Transporte Público (CTP), adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT). Una denuncia ha motivado una investigación ordenada por el Gobierno de la República bajo el expediente PR-SCG-IP-001-2023.

Continuar leyendo

Cuba, Colombia y Costa Rica destinos 2023 de WEROAD

¡Los millennials están preparando sus próximos viajes a destinos exóticos como Cuba, Colombia, Costa Rica, Islandia, Tailandia, Japón y Jordania! WEROAD, una empresa europea especializada en viajes destinados a jóvenes, acaba de anunciar sus planes para 2023. Las recientes proyecciones de la Organización Mundial del Turismo demuestran que los viajes fuera de la zona de confort seguirán a la alza. ¡Prepárate para vivir nuevas experiencias!

Continuar leyendo