Noticias, Política

Chaves en la mira otra vez: Diputados lo convocan por el escándalo de la CCSS, ¿qué revelará esta vez?

San José, 25 de marzo de 2025 – La Asamblea Legislativa de Costa Rica volvió a encender el foco sobre el presidente Rodrigo Chaves este martes, al aprobar una moción para convocarlo nuevamente a rendir cuentas ante la Comisión Especial Investigadora de las presuntas irregularidades en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Con una votación ajustada de 3 a 2, los diputados decidieron citar al mandatario para que explique sus declaraciones sobre la supuesta quiebra de la institución y su presunta injerencia en decisiones clave, un tema que ha mantenido en vilo a la opinión pública y que promete nuevas revelaciones.

La moción, impulsada principalmente por legisladores de oposición, surge tras semanas de tensiones y señalamientos que vinculan a Chaves con las polémicas decisiones de la CCSS, incluyendo el caso conocido como «Barrenador», que investiga un supuesto sobreprecio de más de ₡12.000 millones en la adjudicación de 138 Ebais a cooperativas. La comisión, instalada desde octubre de 2024, ha escuchado testimonios que apuntan a una posible intervención del Ejecutivo en la institución autónoma, algo que el presidente ha negado en repetidas ocasiones.

Durante la sesión de este martes, la presidenta de la comisión, Andrea Álvarez (PLN), defendió la necesidad de la comparecencia, argumentando que «las declaraciones del presidente sobre la quiebra de la CCSS y las sospechas de su influencia directa no pueden quedar en el aire». Por su parte, el diputado oficialista Daniel Vargas (PPSD) votó en contra, calificando la convocatoria como «un show político innecesario» y sugiriendo que el tema ya está en manos del Poder Judicial.

El ambiente en el Congreso se tornó tenso cuando la oposición destacó un reciente informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que cuestiona la validez de los estudios actuariales usados por el gobierno para afirmar que la CCSS está en crisis financiera. Rocío Alfaro (FA) afirmó: «Esto no es un capricho, es una exigencia de transparencia. El pueblo merece saber si se está manipulando la narrativa para justificar decisiones dudosas».

Chaves, quien ya había sido convocado en noviembre de 2024 pero cuya citación fue anulada por presión del oficialismo, enfrenta ahora un nuevo capítulo en este conflicto. En su última conferencia de prensa, el mandatario restó importancia a las acusaciones y afirmó estar dispuesto a «dar la cara», aunque advirtió que «no tolerará circos políticos». La fecha de su comparecencia aún no ha sido definida, pero se espera que sea un momento clave para esclarecer las dudas que rodean a la institución que atiende la salud de millones de costarricenses.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue atenta a este enfrentamiento entre poderes, con sindicatos y sectores sociales pidiendo respuestas claras sobre el futuro de la CCSS. ¿Será esta la oportunidad de Chaves para desmentir a sus críticos, o se destaparán más irregularidades? El país aguarda con expectación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *