Quito, 13 de abril de 2025 – La jornada electoral de la segunda vuelta presidencial en Ecuador culminó este domingo con una alta participación ciudadana, alcanzando el 83,76%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE). Más de 13,7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para decidir entre el actual presidente, Daniel Noboa, candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, representante de la Revolución Ciudadana (RC). Con el 87,41% de las actas escrutadas al cierre de esta nota, el CNE reporta que Noboa lidera con el 55,95% de los votos, frente al 44,05% de González, consolidando una ventaja de más de un millón de sufragios.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que el proceso se desarrolló “sin contratiempos” y con un fuerte dispositivo de seguridad, que incluyó a cerca de 100.000 efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Atamaint subrayó la presencia de 1.200 observadores nacionales y 480 internacionales, quienes garantizaron la transparencia de los comicios. Sin embargo, la jornada no estuvo exenta de controversias. Desde el cierre de las urnas, a las 17:00, el conteo oficial mostró una tendencia favorable a Noboa, especialmente en regiones como la Sierra, aunque González mantuvo un respaldo significativo en la Costa y el norte del país.
En un discurso pronunciado a las 20:00 en la sede de Revolución Ciudadana en Quito, Luisa González anunció que no reconoce los resultados oficiales, alegando un “grotesco fraude electoral”. Acompañada por simpatizantes que gritaban “¡Fraude!” y “¡No estás sola!”, la candidata correísta cuestionó la diferencia de votos reportada por el CNE, que contrastaba con encuestas a boca de urna que la daban como ganadora. “La Revolución Ciudadana siempre ha aceptado los resultados, pero en esta ocasión no reconocemos los resultados”, afirmó González, exigiendo un recuento total de votos. Además, denunció un presunto abuso de poder por parte de Noboa, acusándolo de haber utilizado recursos estatales durante la campaña.
Por su parte, Daniel Noboa, quien siguió el escrutinio desde su residencia en Olón, provincia de Santa Elena, no se ha pronunciado oficialmente al cierre de esta nota. Minutos después del cierre de las urnas, el presidente escribió en redes sociales: “Gracias a todos los ecuatorianos que con valentía fueron a las urnas. Hoy será un gran día”, mostrando optimismo por los resultados. La tendencia marcada por el CNE sugiere que Noboa logrará la reelección para el período 2025-2029, consolidando su proyecto político en un país que enfrenta desafíos como la inseguridad, la crisis energética y una economía debilitada.
La tensión persiste en el ambiente político. Desde el correísmo, liderado por el expresidente Rafael Correa, se han intensificado las denuncias de irregularidades, mientras el oficialismo aguarda la declaración final del CNE para confirmar los resultados. La jornada electoral, aunque pacífica, refleja la polarización que atraviesa Ecuador, con dos visiones de país disputándose el poder en un contexto de múltiples urgencias.
Resumen de la jornada electoral
La segunda vuelta presidencial en Ecuador, celebrada el 13 de abril de 2025, transcurrió con normalidad y una participación del 83,76%, según el CNE. Los candidatos Daniel Noboa y Luisa González se disputaron la presidencia en un proceso marcado por estrictas medidas de seguridad y la vigilancia de observadores nacionales e internacionales. Con el 87,41% de actas escrutadas, Noboa se perfila como ganador con el 55,95% de los votos, frente al 44,05% de González. Sin embargo, la candidata correísta, en un discurso en Quito, rechazó los resultados, denunció fraude y exigió un nuevo conteo, respaldada por simpatizantes que cuestionan la legitimidad del proceso. Noboa, desde Olón, aún no ha emitido declaraciones oficiales, aunque su mensaje en redes sociales tras el cierre de urnas reflejó confianza. La polarización política y las acusaciones de irregularidades marcaron una jornada que definirá el rumbo de Ecuador hasta 2029.

Por su parte el ex presidente Guillermo Lasso publicó su felicitación a Daniel Noboa en su cuenta de X, antes de que el CNE diera los resultados preliminares.