El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmó este martes que su administración ha logrado reducir lo que denominó como la «agenda chancletuda 2030», la cual, según él, intentó imponer el expresidente Carlos Alvarado durante su mandato. Chaves hizo estas declaraciones durante un evento público, en el que destacó los esfuerzos de su gobierno por reorientar las prioridades nacionales.
Según el mandatario, esta agenda, asociada a políticas promovidas por Alvarado, no respondía a las necesidades reales del país. «Hemos trabajado para enfocarnos en lo que de verdad importa a los costarricenses, dejando de lado imposiciones que no reflejan nuestra realidad», expresó Chaves, sin detallar específicamente qué aspectos de dicha agenda han sido modificados o eliminados.
El término «chancletuda» empleado por Chaves generó reacciones mixtas entre los presentes y en redes sociales, donde algunos lo interpretaron como una crítica directa a las políticas progresistas impulsadas por el gobierno anterior, mientras otros lo consideraron un comentario informal fuera de lugar. Por su parte, Carlos Alvarado no ha respondido públicamente a estas afirmaciones hasta el momento.
El gobierno de Chaves, que asumió el poder en mayo de 2022, ha insistido en priorizar temas como la seguridad ciudadana y la reactivación económica, distanciándose de algunas iniciativas internacionales que marcaron la gestión de Alvarado, como los compromisos ambiciosos en materia ambiental y de desarrollo sostenible.
El presidente Chaves critica la agenda woke de su predecesor
