Actualidad, Internacional

Presidenta de México propone en Celac cumbre para mayor integración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso hoy a la Celac convocar a una cumbre para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.
Presidente de Colombia pidió en Celac salvar el multilateralismo

“Les invito que la Celac convoque a una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías”, dijo la mandataria en la cita del bloque.

Al intervenir en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada aquí, la dignataria expuso ejemplos de cooperación e integración del área sin debilitamiento, sino complementándose.

Entre estos, mencionó la autosuficiencia alimentaria, la seguridad energética, y la colaboración científica y el desarrollo tecnológico.

También la consolidación de un plan de autosuficiencia sanitaria, que incluya una plataforma de agencias reguladoras para facilitar la producción y reconocimiento mutuo de medicamentos fabricados en la región y las cadenas de suministro de equipamiento médico entre los países.

“La complementariedad a través de acuerdos comerciales es una opción viable, real y posible”, aseveró.

A juicio de Sheinbaum, después de 15 años del primer encuentro de la Comunidad el área se encuentra en un escenario internacional muy distinto, pues atraviesa momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a sus naciones.

“Cada uno de nosotros, con legitimidad, busca lo mejor para sus pueblos y sus naciones, sin embargo, considero que hoy más que nunca es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos”, expuso.

Esto, precisó, “a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y de los acuerdos comerciales que cada uno de nosotros pueda tener”.

“Desde México, partimos de una premisa básica: una región más unida es una región más fuerte que puede articular soluciones y propuestas concretas de integración regional y acciones de cooperación en comercio, educación, ciencia, desarrollo tecnológico”, enumeró.

Además, “energías limpias, conservación de la biodiversidad, con la visión de construir siempre sociedades más igualitarias”, dijo.

Durante la cumbre, que reúne a representantes de los 33 estados miembro del bloque, Sheinbaum insistió, por otra parte, en la relevancia de atender las causas estructurales de la desigualdad, desempleo y violencia que provocan el fenómeno de la migración.

“Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación de los derechos humanos y la criminalización de hermanos de nuestro continente que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el Norte”, enfatizó.

Fuente. PL y elpaiscr

Acerca de Hermez González

Periodismo digital de vanguardia: información real, oportuna y veraz para ofrecer la verdad al público lector. Crecemos con los cambios tecnológicos.